

Secciones
Servicios
Destacamos
Lara Arias
Jueves, 8 de mayo 2025, 12:17
Astudillo, un municipio situado en el corazón del Cerrato Palentino, es un lugar que ha logrado mantenerse en constante evolución para convertirse en un referente de dinamismo y sostenibilidad, no solo para sus habitantes, sino también para aquellos que visitan la región. La importancia de ofrecer actividades para todos los públicos y un desarrollo que permita la integración de diferentes generaciones y necesidades ha sido un pilar clave en la gestión. El compromiso con el bienestar de la población, la diversificación de servicios y la creación de nuevas infraestructuras son ejemplos de un trabajo que busca hacer de Astudillo un lugar atractivo y funcional durante los 365 días del año.
Astudillo ofrece una variada gama de servicios esenciales que permiten que la vida diaria sea cómoda y accesible para todos los vecinos. Entre los servicios clave se incluyen el programa Madrugadores y el programa Crecemos, que ofrecen apoyo a las familias y a los más pequeños. Además, el municipio cuenta con un colegio, un centro médico, supermercados, hostelería, un cajero automático, una farmacia y un área destinada a caravanas. Estos servicios no solo benefician a los residentes permanentes, sino que también permiten que el municipio reciba a turistas y visitantes durante todo el año.
El Ayuntamiento de Astudillo tiene en marcha varios proyectos clave para el desarrollo del municipio. Uno de los más destacados es la creación del gimnasio municipal, una instalación que mejorará la calidad de vida de los vecinos, ofreciendo un espacio para la actividad física y el bienestar. Este gimnasio se instalará en el edificio que albergaba el antiguo matadero municipal, un claro ejemplo de la rehabilitación de espacios para nuevos usos.
1 /
Otro proyecto importante es la promoción de viviendas a través del programa Rehabitare, que busca facilitar el acceso a viviendas en el municipio, fomentando la revitalización del casco urbano. También se está llevando a cabo la mejora y renovación del mobiliario urbano y pavimento de las vías públicas, no solo en Astudillo, sino también en los municipios cercanos de Palacios del Alcor. Esta renovación es fundamental para mantener una infraestructura de calidad que permita una mejor convivencia y seguridad.
Por último, el Ayuntamiento está trabajando en la adecuación de un espacio de teletrabajo, una iniciativa que responde a las nuevas necesidades laborales y que también se alinea con el desarrollo sostenible y la atracción de profesionales que busquen un entorno tranquilo y natural para realizar sus labores.
Astudillo se ha integrado plenamente en el Plan de Sostenibilidad Turística del Cerrato Palentino, un proyecto de gran relevancia para la comarca que busca potenciar el enoturismo en la zona. La Diputación de Palencia ha puesto en marcha el Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia, cuyo objetivo es la transformación y modernización del sector turístico, con un enfoque sostenible. El Cerrato Palentino, conocido por sus famosos barrios de bodegas, ha sido declarado Paisaje Cultural del Vino, un reconocimiento que impulsa el turismo gastronómico y el enoturismo sostenible en la región.
Astudillo también se ha sumado a la promoción del voluntariado ambiental a través del programa A Huebra, que es impulsado por la Diputación de Palencia y que ya cuenta con más de una década de existencia, busca fomentar la colaboración vecinal para la mejora y mantenimiento de los espacios comunes en las localidades. En Astudillo, el proyecto de voluntariado ambiental se centra en la adecuación de los entornos de la ermita de Valdeolmos, un espacio de gran valor natural y cultural. Las ayudas del programa permiten que los vecinos participen activamente en la conservación de su entorno, contribuyendo al desarrollo de un municipio más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Además, el municipio ha sido recientemente incorporado a la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León, lo que le permitirá acoger representaciones escénicas y musicales de todo tipo. Con esta integración, Astudillo se posiciona como un centro cultural de referencia, ofreciendo actividades de calidad tanto para sus habitantes como para los visitantes.
El entorno natural de Astudillo es otro de sus grandes atractivos. Situado entre el Cerrato y la Tierra de Campos, el municipio cuenta con diversas rutas medioambientales que permiten conocer sus paisajes más conservados. Las rutas: Riberas del Pisuerga, El Monte de Astudillo y la Ermita de Torre Marte son solo algunas de las opciones para poder disfrutar.
Astudillo se une al Plan de Sostenibilidad Turística del Cerrato Palentino para impulsar el enoturismo. El municipio trabaja en la rehabilitación del Barrio de Bodegas, situado en la ladera del Castillo de la Mota, declarado BIC en 1949. Además, desde el municipio se apuesta por la creación de rutas gastronómicas y de cata de vinos que conecten a los visitantes con el paisaje y la tradición vinícola arraigada en la zona. Este proyecto refuerza el compromiso de Astudillo con un turismo sostenible y experiencial.
Uno de los mayores atractivos turísticos de Astudillo es su mirador natural, en los páramos de Alcubilla, Somontó y San Martín, desde donde se pueden apreciar unas vistas espectaculares de la comarca. Estas rutas son ideales para el senderismo y el ciclismo de montaña, actividades que están siendo cada vez más populares entre los turistas y que refuerzan el dinamismo.
Astudillo se enfrenta al reto de avanzar hacia un futuro más sostenible, sin perder la identidad que ha forjado a lo largo de los años. Desde la corporación municipal, trabajamos día a día para hacer de nuestro municipio un lugar más habitable y atractivo para los vecinos, sin sacrificar la calidad de vida que siempre nos ha caracterizado. Una de nuestras prioridades ha sido y seguirá siendo la mejora de los servicios públicos, esenciales para facilitar la vida cotidiana. La renovación del alumbrado público es una de las iniciativas que ya hemos puesto en marcha, no solo para mejorar la estética del municipio, sino también para aumentar la eficiencia energética y reducir el consumo de electricidad. Sabemos lo importante que es ofrecer un entorno bien iluminado y seguro para todos, especialmente para las familias y personas mayores. En este sentido, seguimos trabajando para que las instalaciones públicas cuenten con la tecnología más avanzada y respetuosa con el medio ambiente. Además, estamos estudiando la posibilidad de incorporar nuevas formas de generación de energía renovable en alguno de nuestros edificios públicos. El objetivo es dar un paso más en la sostenibilidad y aprovechar al máximo los recursos naturales que nos rodean. Queremos que Astudillo se convierta en un ejemplo de cómo el progreso y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano, sin perder nuestra esencia rural. Apostamos por un municipio donde la calidad de vida de nuestros vecinos sea siempre una prioridad. Para ello, seguimos trabajando en la mejora de servicios básicos como el consultorio médico, el colegio, la guardería, la oferta de actividades culturales y de ocio o en el fomento de la actividad económica a través de la oferta turística, de hostelería y hospedaje. Además, desde la corporación municipal, queremos que el medio rural se convierta en una opción atractiva para aquellos que buscan calidad de vida sin renunciar a la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. Sabemos que, para ello, debemos ofrecer servicios de calidad, infraestructuras modernas y una oferta cultural y de ocio constante que favorezca la participación de todos. La preservación de la esencia, unida a la modernización de servicios, es clave para lograr un equilibrio entre progreso y tradición. Estamos convencidos de que, con el esfuerzo de todos, lograremos hacer de nuestro municipio un lugar aún mejor para vivir, trabajar y disfrutar de la vida.
Publicidad
Julio Arrieta, Gonzalo de las Heras (gráficos) e Isabel Toledo (gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Daniel de Lucas y Josemi Benítez (Gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.