

Secciones
Servicios
Destacamos
La página 119 del informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó al Tribunal Supremo el 9 de abril lo cambió todo ... . En realidad, son apenas 18 palabras de ese documento las que pueden dar un giro a las dos investigaciones judiciales en curso que salpican al PSOE, a La Moncloa y al Gobierno. «Está jodido, muy jodido, el tema. Éste se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña».
Esa es la literalidad del mensaje por WhatsApp que Víctor de Aldama, el cabecilla de la trama corrupta del 'caso Koldo/Ábalos', envió el 3 de septiembre de 2020 a Koldo García, la mano derecha entonces del ministro de Transportes José Luis Ábalos, y en el que le avisaba de que el CEO de Globalia –la matriz de Air Europa– en aquella época, Javier Hidalgo, se había puesto en contacto con la mujer de Pedro Sánchez al ver que se retrasaba el rescate de la aerolínea. Una inyección de dinero público que no llegaría hasta noviembre de aquel año, aún en lo peor de la pandemia, cuando el Consejo de Ministros aprobó una ayuda de 475 millones de euros a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, la SEPI.
La relevancia de ese mensaje de 18 palabras radica en que constituye la primera mención en un documento policial a Begoña Gómez en relación al salvamento millonario de Air Europa. Hasta el momento, todo lo que apuntaba a ese posible nexo remitía a informaciones periodísticas o suposiciones más o menos fundadas, pero basadas sobre todo en que la mujer del presidente mantenía por entonces un contacto estrecho con Hidalgo. Y ello, porque Wakalua –una sociedad de promoción turística de Globalia– había accedido a patrocinar el África Center del Instituto de Empresa (IE), una entidad casi desconocida que Gómez dirigía desde agosto de 2018. Es decir, solo semanas después de que su marido alcanzara la Presidencia del Gobierno.
Noticia relacionada
Pero ese nexo profesional entre la esposa del jefe del Gobierno y el ex CEO de Globalia representa mucho más: es el origen, en realidad, del 'caso Begoña Gómez' que desde hace justo un año instruye el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid. Juan Carlos Peinado abrió esas diligencias previas –que han acabado con la imputación de la mujer de Sánchez por cuatro delitos– en abril de 2024, basándose en informaciones periodísticas que apuntaban a la hipotética intervención de la mujer del presidente en el rescate de Air Europa.
Unos «recortes de prensa» –como los denomina el Gobierno de forma despectiva– que aparecieron a partir de febrero del año pasado, cuando se conoció que en el 'caso Koldo' (que había estallado por entonces con la detención del asesor de Ábalos) existía un personaje central, Víctor de Aldama, que había trabajado a sueldo de Air Europa y que había mantenido supuestos vínculos con Begoña Gómez.
El propio De Aldama ha confirmado recientemente que él e Hidalgo estuvieron con Begoña Gómez en septiembre de 2019 en el 'rooftop' de un hotel de San Petersburgo durante la XXIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). De aquel encuentro en Rusia nació el patrocinio de Wakalua al África Center y la relación entre Gómez e Hidalgo. Un vínculo que –sostiene Peinado desde hace un año–, sirvió para, cuando menos, engrasar el rescate de Air Europa.
Unas acusaciones que la compañía ha vuelto a negar de manera tajante en los últimos días tras conocerse el contenido del atestado de la UCO, como también ha negado que, tal y como también apunta la Guardia Civil, Globalia pagara unas vacaciones a Ábalos en una villa de lujo en Marbella en agosto de 2020 por sus gestiones para facilitar el rescate. Horas antes del comunicado de la compañía, este 11 de abril, Sánchez desmintió con la misma rotundidad –«No, en absoluto»–, al ser preguntado en la rueda de prensa en Pekín tras reunirse con Xi Jinping, que su mujer hubiera mediado en el rescate tras la supuesta llamada de Hidalgo.
Sin embargo, y a pesar de las negativas, lo cierto es que ese mensaje de WhatsApp ha dado oxígeno a Peinado, que viene indagando desde hace meses sobre si las tres reuniones entre Hidalgo y Gómez mencionadas por los medios –el 24 de junio de 2020, el 16 de julio y el 24 de ese mismo mes (esta última por vía telemática)– versaron sobre el salvamento de la aerolínea y pudieron facilitar el desembolso millonario por parte del Gobierno. La empresa lo está devolviendo con intereses.
La Audiencia Provincial de Madrid, en dos ocasiones –mayo y octubre de 2024–, acotó la instrucción de Peinado al insistir en que el rescate de Air Europa no puede ser objeto de investigación mientras «no aparezcan hechos verdaderamente nuevos de contenido incriminatorio». Pero aferrándose a esta frase, el magistrado ha continuado, con la oposición de la Fiscalía, las pesquisas sobre la decisiva ayuda a la aerolínea. El juez está pendiente de recibir en breve un informe de la UCO sobre la documentación que le remitió la SEPI acerca del rescate.
Tras el comprometedor mensaje, explican fuentes del entorno de Peinado, el juez, que ha prorrogado seis meses más su investigación y que podría solicitar copia del informe de la UCO llegado al Supremo, está más convencido que nunca en continuar profundizando en la pata de Air Europa, al tiempo que sigue indagando sobre la puesta en marcha de la cátedra extraordinaria de Begoña Gómez en la Complutense, la supuesta apropiación indebida del 'software' de la universidad o el soporte que la asesora de Moncloa Cristina Álvarez proporcionaba a la mujer de Sánchez.
Y tras el whatsapp, nadie descarta ya que el juez del 'caso Koldo/Ábalos', Leopoldo Puente, acabe citando a Gómez, puesto que la propia UCO ha señalado ya oficialmente que el exministro obtuvo una «presunta contraprestación económica» por el rescate de Air Europa. Un supuesto soborno que obliga al alto tribunal a meterse de lleno a investigar los posibles delitos que pudieron cometerse en el salvamento y que también son objeto de las diligencias previas de Peinado. Un fuego cruzado que amenaza con atrapar a Begoña Gómez y que cierra el círculo al poner el foco de nuevo en el rescate de la aerolínea que está en el origen de la causa contra ella tras la denuncia original del pseudosindicato Manos Limpias basada en «simples recortes de prensa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.