

Semana Santa 2025
La devoción en forma de souvenir de las cofradías de ValladolidSecciones
Servicios
Destacamos
Semana Santa 2025
La devoción en forma de souvenir de las cofradías de ValladolidMaría Pontes
Valladolid
Jueves, 17 de abril 2025, 19:22
En Semana Santa, las iglesias de Valladolid se llenan de visitantes que, además de contemplar los pasos, aprovechan para disfrutar de su belleza arquitectónica. Los ... templos se convierten en museos, pero también en tiendas que ofrecen en sus mesas petitorias todo tipo de productos. Los fieles pueden llevarse un pequeño recuerdo: objetos que representan la fe y devoción de cada cofradía. Aunque suene moderno, el merchandising cofrade es ya una tradición en estas fechas.
«En octubre ya empezamos a preparar el merchandising para Semana Santa y cada año vamos introduciendo cosas nuevas», afirman Rosa Adán y Marta Alonso. Ellas forman parte del grupo de colaboradoras que mantienen abierta durante toda la Cuaresma y Semana Santa la tienda de la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad en la iglesia de San Martín.
Como novedad, este año tienen una sudadera, que se suma a las habituales tazas, pegatinas de coche, rosarios, pulseras, etc. Entre la multitud de objetos destacan unos exclusivos muñecos 'Playmobil' vestidos de cofrades y otros ataviados con el traje de la banda de gaitas de la cofradía. Junto a Rosa y Marta, un equipo de 5 o 6 personas se organiza en turnos para atender en las mesas petitorias de forma ininterrumpida, de diez de la mañana a nueve de la noche. «Hacemos equipo y nos lo pasamos bien, eso también es el espíritu de la hermandad», comentan con una sonrisa.
En la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno también intentan innovar cada temporada. Este año ofrecen como novedad una cinta que representa la medida del pie del nazareno. «El año pasado hicimos un pañuelo y este, la cinta. Queríamos hacer algo original», cuenta María José Lázaro, miembro de la cofradía.
Las cofradías despliegan todo su ingenio para ofrecer obsequios cada vez más originales. Y ese ingenio es el que les impulsa a seguir las tendencias actuales. Los Sonny Angel, los muñecos para poner en el móvil que tanto éxito han tenido este año, se han vestido de cofrades y manolas esta Semana Santa. En la iglesia de las Angustias venden este curioso regalo al que se suman fundas de móvil, estampas, rosarios, libros y abanicos, entre otras cosas.
La personalización es uno de los factores clave. En esta cofradía cuidan cada detalle y apuestan por modelos únicos: «Cada año cambiamos el diseño de dos de nuestras pulseras, a la gente le gusta comprarse la nueva cada vez», asegura Jorge Rodríguez, miembro de la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias.
Las cofradías han encontrado en el merchandising una forma de mantener viva la tradición, sostener económicamente sus actividades y conectar con las nuevas generaciones. En la iglesia de la Vera Cruz, los más pequeños de la cofradía también aportan su granito. «Les encanta y se implican muchísimo, para ellos es una forma de hacer comunidad y comprometerse con la Semana Santa», cuenta Cristina Casado, delegada de la sección infantil de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz.
Desde portalápices hasta pulseras o pequeñas palmas. Todo hecho a mano por los niños que, vestidos con el hábito de la cofradía, venden con orgullo sus elaboraciones en unas mesas situadas dentro del templo. Una de esas niñas es María quien atiende a los visitantes y hace recuento de lo recaudado con una gran sonrisa. Esta implicación de las bases más jóvenes permite asegurar el futuro y la continuidad de las cofradías. Con más de 200 niños a cargo, Cristina organiza actividades con ellos durante todo el año: «Al final, los niños van a ser los futuros costaleros y cofrades, hay que hacer que estén presentes desde pequeños».
Aunque sean cientos los artículos que se pueden encontrar en las mesas petitorias, al final, los productos más vendidos siguen siendo las velas y las pulseras. Aun así, las cofradías innovan cada año, ofreciendo novedades que mantienen viva la tradición. El merchandising cofrade es un recurso para trasladar la fe fuera de los templos. Más allá del valor económico, cada pulsera, vela o muñeco personalizado es un símbolo de identidad y una forma de compartir la fe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.