

Secciones
Servicios
Destacamos
La violencia de género causó la muerte de una mujer cada 7,6 días durante 2024, según los datos del CGPJ, este lunes. De media, tenían 44 años (entre 15 y 76 años) y vivían con su pareja o ex (66,7%). La mitad era de nacionalidad española y su ausencia dejó 40 huérfanos menores de edad. A pesar del dramático dato, el año pasado registró la cifra más baja de muertes de mujeres. El año pasado, comparado con el conjunto reunido desde hace 22 años, hubo un claro descenso de asesinatos machistas. Entre 2003 y 2013 se producían 65,9 de media y en los diez años siguientes el promedio anual fue de 52,4.
Sin embargo, a pesar de bajar 17% con respecto a 2023, se trata de «una cifra intolerable que evidencia la necesidad de seguir manteniendo y perfeccionando las políticas de protección pública a las víctimas de violencia de género».
El 'Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y doméstica en el ámbito de la pareja o expareja, año 2024' ofrece más indicadores basados en lo suministrado por los juzgados de instrucción de estas causas: un tercio de las mujeres había denunciado a sus agresores (15 de las 48 asesinadas), pero ocho mantenían la convivencia con su agresor en el momento del crimen, a pesar de que en cinco casos existía una medida de alejamiento en vigor. Las denunciantes tenían una media de 40 años (entre 26 y 45 años).
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género contrapone esta realidad con otra: en el mismo periodo, solo cuatro hombres fueron asesinados por sus parejas o ex (mujeres) en un contexto de violencia doméstica. Doce veces menos. No hubo este tipo de crímenes entre parejas homosexuales.
Los cuatro casos suman hasta 121 las muertes por «violencia doméstica íntima» desde 2009. La media histórica es de 7,6 víctimas al año. «En ninguno de los casos se habían registrado denuncias previas de las víctimas contra sus agresoras; por el contrario, uno de ellos puede enmarcarse en la llamada violencia de respuesta, al existir una denuncia previa por violencia machista contra el varón (después víctima)».
En la serie histórica, el 84% de las muertes (103) fueron causadas por agresiones de mujeres a hombres y el resto entre parejas del mismo sexo.
«La media de edad de las víctimas mortales en 2024 fue de 44 años, siendo la más baja de toda la serie histórica, en la que el promedio de edad l 47 % de las víctimas tenía entre 26 y 45 años», indica el estudio. «Las autoras de los asesinatos de 2024, tres de las cuales eran españolas, tenían una media de 49,5 años, mientras que el promedio de la serie histórica es de 43,8. Sólo una de ellas se suicidó tras cometer el crimen, siendo el porcentaje de suicidios del 10 % en la serie histórica», prosigue el documento.
Los cuatro hombres asesinados convivían con su agresora, dos de ellos casados, y en tres de los casos tenían hijos menores de edad, «siendo 55 los niños y niñas que quedaron huérfanos por el asesinato de los progenitores entre 2009 y 2024».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.