Valladolid
Construir los aparcamientos de residentes en Parquesol y Madre de Dios costará 11 millonesEl Ayuntamiento valora sacar a concesión su excavación y explotación tras un estudio que determina que las 523 plazas deben ser para alquiler o venta a cincuenta años
Desde los mandatos de León de la Riva no se ha excavado ninguno. El estudio ya está sobre la mesa del equipo de Gobierno y ... ahora hay que tomar decisiones. El Ayuntamiento de Valladolid valora sacar a concesión la construcción y explotación de dos nuevos aparcamientos en la ciudad para dar soluciones de estacionamiento en dos barrios en los que se ha detectado esta necesidad: Parquesol y la zona de Hospital (calle Madre de Dios), dos subterráneos que deberían tener 158 y 365 plazas, respectivamente, según se estima en el informe de viabilidad que ha analizado la demanda real entre el vecindario y que ha sido elaborado por la empresa Doymo.
La importante inversión para su ejecución que requieren ambos subterráneos –3,2 millones el primero y 7,8 el otro (once en total)– llevarán al Consistorio a recuperar la fórmula de colaboración público-privada que ya utilizó el anterior alcalde del PP. Una empresa se encarga de construirlo y gestiona los abonos o las ventas por un periodo de cincuenta años y, a cambio, paga un canon anual a las arcas municipales. La inversión para la reurbanización de las superficies afectadas, la plaza Marcos Fernández y la propia calle Madre de Dios, en el tramo comprendido entre Real de Burgos y Amor de Dios, correría a cargo de la Administración Local.
El desarrollo de esta propuesta que Jesús Julio Carnero incluyó en el programa con el que concurrió a las elecciones no va a ser ni mucho menos inmediato. El concejal responsable del área, Alberto Gutiérrez Alberca, explica que el primer paso es asegurarse de que se va a contar con disponibilidad presupuestaria suficiente para garantizar que el Ayuntamiento puede afrontar lo que le tocaría abonar en el caso de que la licitación despertará el interés de alguna constructora.
Así, la inversión prevista para devolver a su estado original tanto la plaza de Parquesol como la calle Madre de Dios, una vez se rematen las obras del ambos garajes bajo tierra, requiere de 3,5 millones (1,5 en el primer caso y dos en el segundo). «Eso es lo que tenemos que analizar primero y una vez que se decida se elaborarían los pliegos», concreta el edil. Gutiérrez Alberca considera que si finalmente se lanzan ambos procesos, las empresas responderán a la llamada. «En otras ciudades se están presentando a estas licitaciones», afirma.
¿Qué dicen los dos estudios elaborados por la consultora Doymo? En el caso del aparcamiento que se plantea en la calle Madre de Dios, que tendría dos sótanos para 365 coches según se propone tras valorar la demanda real en el área, el informe ha analizado la oferta de estacionamiento en el entorno, así como el perfil socioeconómico de los vecinos de esta zona, además de realizar 150 encuestas a los residentes.
Con 5.020 plazas de aparcamiento en un radio de 450 metros –el 63% fuera de la calzada (garajes) y 36,9% en la calle–, el análisis arroja que precio medio de mercado de alquiler de plazas en el área de influencia se sitúa en 98,57 euros al mes, una cantidad que es que es el asimilable al precio de abonos mensuales para residentes a los que podrían salir los puestos del futuro aparcamiento en el caso de que salga adelante. No obstante, según matizan los redactores del informe, la intención de pago de los vecinos encuestados se sitúa en 49 euros al mes, por tanto muy por debajo de lo que se abona en el mercado analizado. En el caso de venta de las plazas por un periodo de cincuenta años, el precio estimado en el estudio lo sitúa en los 23.000 euros. La posibilidad de reservar algunos puestos para la rotación se descarta, porque la zona «no tiene suficiente actividad económica, como comercios, servicios o restauración que requiera de una demanda de este tipo».
En Parquesol, el análisis sobre el futuro estacionamiento, que tendría una sola planta bajo la explanada de su principal punto de reunión, cuantifica en 7.129 las plazas de aparcamiento en un área de influencia de 400 metros alrededor del ágora, el 80,5% fuera de calzada y 19,49 % en calzada. El precio medio del alquiler en esta zona se sitúa en los 57 euros al mes, una cantidad que, según las encuestas realizadas, supera en siete euros lo que los vecinos interesados en contar un puesto para su coche estarían dispuestos a abonar. En caso de querer sacar las plazas a concesión por un plazo de cincuenta años, el precio se sitúa, según el análisis, en 19.694, similar al precio de venta observado en el área de influencia, que se fija en 18.272.
Así, en las conclusiones que se sacan, Doymo establece en 57 euros el precio que deberían pagar los potenciales abonados a esta subterráneo mientras que los interesados en adquirir una plaza en concesión para medio siglo deberían desembolsar entre 18.000 y 20.000 euros. Para este proyecto también se descarta la posibilidad de hacer una reserva de puestos en rotación al constatarse, siempre según este análisis, «unos índices muy reducidos en las plazas en calzada con una alta ocupación prolongada de las mismas».
Con estos datos, ahora el equipo de gobierno hará su análisis. Tendrá que ser cauto para asegurarse de que ambos proyectos cuentan con respaldo real tanto del vecindario interesado en contar con una plaza para su coche como por parte de las empresas que estarían dispuestas a ejecutar los subterráneos.
Valladolid ya cuenta con un ejemplo de planificación fallida con el aparcamiento de la plaza de la Solidaridad, en el barrio de La Victoria, que permanece sin uso desde 2016 tras los problemas registrados con la promotora y la falta de respuesta que finalmente mostraron los residentes. El pasado mes de marzo, en el pleno municipal, PP y Vox se comprometieron a ponerlo de nuevo uso, una reivindicación de los vecinos que ya intentó cumplir sin éxito el anterior Ejecutivo municipal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.