En las tripas de la despensa solidaria de Valladolid
El Banco de Alimentos es un ejemplo de gestión para otras provincias y el año pasado repartió 1.300 toneladas de víveres entre las familias más desfavorecidas de la provincia
No hay un minuto de respiro en las naves del Banco de Alimentos de Valladolid. Hasta 64 voluntarios trabajan en su sede del polígono de Argales para recibir víveres, comprobar su fecha de consumo preferente, colocarlos en estanterías, prepararlos para que, cuando se acerquen hasta allí alguna de las 120 entidades con las que colaboran (parroquias, residencias, ONG), todo esté preparado para cargar las furgonetas que luego repartirán la comida entre las familias vulnerables de Valladolid.
El Banco de Alimentos es una fundación solidaria que el año pasado atendió a 11.876 personas (2.261 de ellas, menores de 8 años) y repartió 1.328.100 kilos de comida. De ellos, 270.857 kilos fueron frutas y hortalizas procedentes de los fondos de garantía agraria (FEGA). El resto, víveres conseguidos, sobre todo, gracias a las aportaciones que empresas y particulares efectúan a lo largo del año, con las operaciones kilo y las grandes recogidas económicas como baluartes.
Valladolid ha sido una de las primeras provincias del Banco de Alimentos en asumir una nueva gestión que prima las donaciones en euros sobre los paquetes de pasta o arroz. «Esto nos permite ser mucho más eficaces en la gestión», explica Jesús Mediavilla, presidente de la entidad desde mayo de 2014.Las aportaciones económicas permiten controlar mejor qué tipo de alimentos se necesitan en cada momento y, de este modo, evitar el desperdicio alimentario, ya que se evitan el 'stock' y se puede adquirir mayor variedad de productos para garantizar una alimentación saludable entre los beneficiarios.
La labor del Banco de Alimentos es posible gracias a la implicación desinteresada de los voluntarios, que trabajan no solo en almacén, sino también en logística, comunicación, relaciones con los proveedores o trabajadores sociales y expertos en nutrición.
Banco de Alimentos de Valladolid
Siete amigos jubilados fundaron el 18 de noviembre de 1996 el Banco de Alimentos de Valladolid, con Mariano Posadas como presidente, con el objetivo de suministrar víveres entre las familias más desfavorecidas de la provincia. En 2003 dejó de ser asociación sin ánimo de lucro para convertirse en fundación. José María Zárate fue el presidente entre 2009 y 2014, ahora con Jesús Mediavilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.