Borrar
Reinos de humo

Vicent y las gallinas

Benjamín Lana

Miércoles, 30 de Abril 2025, 15:43h

Tiempo de lectura: 1 min

Las gallinas de Vicent Guimerá comen y trabajan a la vez. Las llevan en su carrito de paseo hasta la parcela que se les ha asignado en esos días y se ponen manos a la obra, a picar aquí y allá, a remover la tierra en busca de comida y, sin darse cuenta, a llenarla de vida. 

L'Antic Molí es el esfuerzo de toda una vida. Las gallinas llegaron después de la covid, cuando la pandemia dejó a los hosteleros los bolsillos vacíos y mucho tiempo para pensar

Las ponedoras no son las únicas que han adoptado ese tipo de vida circular en el L'Antic Molí de Vicent, restaurante y huerta en Ulldecona, en la misma frontera de Cataluña con la Comunitat Valenciana. La preocupación por el mantenimiento de la prosperidad en el pueblo va de la mano con la defensa del planeta y es labor de todos. Lo de la economía circular y el respeto por el entorno no es una pose.

L'Antic Molí es el esfuerzo de toda una vida. Las gallinas llegaron después de la covid, cuando la pandemia dejó a los hosteleros los bolsillos vacíos y mucho tiempo para pensar. El proyecto agrícola que se va desarrollando como parte indisociable del gastronómico ofrece ya, cuatro años después, todos los vegetales que los dos restaurantes de Vicent y las bodas demandan a lo largo del año. Se acabó comprar verdura y dejar mil euros al mes en germinados.

Rige la misma filosofía en Amunt —el restaurante para todos los públicos que ofrece un menú con cocina de mercado y productos de proximidad por 29 euros— que en el gastronómico estrellado, donde el menú más largo cuesta solo 125. Muchos amigos nórdicos se volverían locos por el producto de Vicent y se caerían de espaldas al ver los precios.

OSZAR »

OSZAR »