Borrar
Adiós a la leyenda Silvia Domínguez, comienza el mito
Baloncesto

Adiós a la leyenda Silvia Domínguez, comienza el mito

La base de Montgat cuelga las botas tras 20 años en la elite, 15 de ellos en Avenida con 17 títulos logrados vistiendo la elástica azulona

Miércoles, 21 de mayo 2025, 11:47

La historia reciente de Avenida y de las últimas dos décadas no se entiende sin Silvia Domínguez (31/01/1987) con la elástica de Avenida.

La jugadora con más partidos del mejor club de la historia del baloncesto femenino español y la que más influencia prolongada en el tiempo ha tenido en la entidad perfumera. Sin lugar a dudas. Hoy se ha despedido del baloncesto profesional y de Avenida una de las más grandes del baloncesto nacional, informa Salamancahoy.

Una historia en Avenida que arrancó en la campaña 2006-2007 y que se ha prolongado hasta la 2024-25, con el paso intermedio por el Ros Casares de Valencia (temporada 2011-12) y después en Rusia en el Ekaterimburgo (tres campañas seguidas). Por un largo y exitoso camino -en el que incluso ha sido madre en el plano personal-, multitud de títulos, historias, canastas con el brazalete de capitana en gran parte de los casos, dando ejemplo tanto fuera como sobre todo dentro de la cancha. Ni las lesiones musculares de las últimas campañas han impedido que la de Montgat haya sido siempre referencia para compañeras, técnicos, aficionados y rivales. Silvia no se cansó nunca de defender la imagen de Avenida allá por donde fuera. Y eso Salamanca siempre tendrá que agradecérselo. La catalana deportiva más salmantina y a mucha honra.

Salamanca no ha sido su ciudad de nacimiento, pero sí de acogida. Silvia ha estado tan arraigada al club y a la ciudad, que incluso hace un año y medio dio el pregón de las Ferias y Fiestas de Salamanca ante una Plaza Mayor repleta de seguidores apoyando a la capitana.

Sus datos

Silvia Domínguez Fernández nació en Montgat, Barcelona, en 1987.

Es la única jugadora de la historia que ha ganado tres Euroligas consecutivas con tres equipos distintos. En 2011 con Perfumerías Avenida, 2012 tras su llegada al Ros Casares Valencia y, en 2013, con el UMMC Ekaterimburgo ruso.

Trayectoria

2005 2006

Estudiantes

2006 2007

Perfumerías Avenida

2011 2012

Ros Casares de Valencia

2012 2015

UMMC Ekaterimburgo (Rusia)

2016-2017 Actualidad

Perfumerías Avenida

Dorsal

Posición

Base

Partidos totales

695

16

Eurocup

490

189

Temporada

regular

Euroliga

Puntos totales

Eurocup

4.059

133

Euroliga

1.230

2.969

Temporada

regular

Asistencias totales

Eurocup

2.462

67

Euroliga

739

1.656

Temporada

regular

Sus títulos con Perfumerías Avenida

Liga

2010 2011

2015 2016

2016 2017

2017 2018

2020 2021

2021 2022

577

partidos

Es la jugadora con más partidos disputados de la historia de la liga.

Copa de la Reina

2016 2017

2017 2018

2018 2019

2019 2020

2021 2022

2 MVP

(Most value player / jugadora más valiosa)

123

asistencias

Es la máxima asistente de la historia de la Copa de la Reina.

Supercopa

2010

2011

2016

2017

2017

2018

2018

2019

2020

2021

Euroliga

Subcampeona

2008 2009

20202021

Campeona

2010 2011

Tercer puesto

2021 2022

asistente histórica

Sus títulos con la selección española

EuroBasket

Oro

Oro

Oro

2013

2017

2019

Francia

República Checa

Letonia y Serbia

Plata

Bronce

Bronce

2023

2009

2015

Israel y Eslovenia

Letonia

Hungría y Rumanía

Mundial

Plata

Bronce

2014

2018

Turquía

Tenerife

Juegos

Olímpicos

Plata

2016

Rio de Janeiro

Estadísticas con la selección

Internacionalidades

214

Puntos

Rebotes

Asistencias

820

320

385

Sus datos

Silvia Domínguez Fernández nació en Montgat, Barcelona, en 1987.

Es la única jugadora de la historia que ha ganado tres Euroligas consecutivas con tres equipos distintos. En 2011 con Perfumerías Avenida, 2012 tras su llegada al Ros Casares Valencia y, en 2013, con el UMMC Ekaterimburgo ruso.

Posición

Trayectoria

Base

2005 2006

Estudiantes

2006 2007

Dorsal

Perfumerías Avenida

2011 2012

Ros Casares de Valencia

2012 2015

UMMC Ekaterimburgo (Rusia)

2016-2017 Actualidad

Perfumerías Avenida

Partidos totales

695

16

Eurocup

490

189

Temporada

regular

Euroliga

Asistencias totales

2.462

Puntos totales

Euroliga

4.059

1.656

739

Temporada

regular

67

Euroliga

2.969

1.230

Temporada

regular

Eurocup

133

Eurocup

Sus títulos con Perfumerías Avenida

Liga

2010 2011

2015 2016

2016 2017

2017 2018

2020 2021

2021 2022

577

partidos

Es la jugadora con más partidos disputados de la historia de la liga.

Copa de la Reina

2016 2017

2017 2018

2018 2019

2019 2020

2021 2022

2 MVP

(Most value player / jugadora más valiosa)

123

asistencias

Es la máxima asistente de la historia de la Copa de la Reina.

Supercopa

2010

2011

2016

2017

2017

2018

2018

2019

2020

2021

Euroliga

Subcampeona

2008 2009

20202021

Campeona

2010 2011

Tercer puesto

2021 2022

asistente histórica

Sus títulos con la selección española

EuroBasket

Oro

Oro

Oro

2013

2017

2019

Francia

República Checa

Letonia y Serbia

Plata

Bronce

Bronce

2023

2009

2015

Israel y Eslovenia

Letonia

Hungría y Rumanía

Mundial

Plata

Bronce

2014

2018

Turquía

Tenerife

Juegos

Olímpicos

Plata

2016

Rio de Janeiro

Estadísticas con la selección

Internacionalidades

214

Puntos

Rebotes

Asistencias

820

320

385

Sus datos

Silvia Domínguez Fernández nació en Montgat, Barcelona, en 1987.

Es la única jugadora de la historia que ha ganado tres Euroligas consecutivas con tres equipos distintos. En 2011 con Perfumerías Avenida, 2012 tras su llegada al Ros Casares Valencia y, en 2013, con el UMMC Ekaterimburgo ruso.

Posición

Trayectoria

Base

2005 2006

Estudiantes

2006 2007

Dorsal

Perfumerías Avenida

2011 2012

Ros Casares de Valencia

2012 2015

UMMC Ekaterimburgo (Rusia)

2016-2017 Actualidad

Eurocup

16

Perfumerías Avenida

Euroliga

189

Partidos totales

Temporada

regular

695

490

1,65 m

Temporada

regular

2.969

Puntos totales

Euroliga

4.059

1.230

Eurocup

133

Asistencias totales

2.462

Eurocup

67

Euroliga

739

Temporada

regular

1.656

Sus títulos con Perfumerías Avenida

Liga

Supercopa

Copa de la Reina

2010 2011

2015 2016

2016 2017

2010

2011

2016

2017

2017

2018

2016 2017

2017 2018

2018 2019

2017 2018

2020 2021

2021 2022

2018

2019

2020

2021

2019 2020

2021 2022

577

2 MVP

Euroliga

partidos

(Most value player / jugadora más valiosa)

Es la jugadora con más partidos disputados de la historia de la liga.

Subcampeona

123

2008 2009

20202021

asistencias

Es la máxima asistente de la historia de la Copa de la Reina.

Campeona

2010 2011

Tercer puesto

2021 2022

asistente histórica

Sus títulos con la selección española

Estadísticas con la selección

Mundial

EuroBasket

Internacionalidades

Oro

Oro

Oro

Plata

Bronce

214

2013

2017

2019

2014

2018

Francia

República Checa

Letonia y Serbia

Turquía

Tenerife

Puntos

Rebotes

820

320

Juegos

Olímpicos

Asistencias

Plata

Bronce

Bronce

385

2023

2009

2015

Israel y Eslovenia

Letonia

Hungría y Rumanía

Plata

2016

Rio de Janeiro

Sus datos

Silvia Domínguez Fernández nació en Montgat, Barcelona, en 1987.

Es la única jugadora de la historia que ha ganado tres Euroligas consecutivas con tres equipos distintos. En 2011 con Perfumerías Avenida, 2012 tras su llegada al Ros Casares Valencia y, en 2013, con el UMMC Ekaterimburgo ruso.

Temporada

regular

490

Euroliga

189

Eurocup

Trayectoria

1,65 m

Posición

16

Base

2005 2006

Partidos totales

695

Estudiantes

2006 2007

Perfumerías Avenida

2011 2012

Temporada

regular

Ros Casares de Valencia

2.969

2012 2015

Puntos totales

Euroliga

4.059

1.230

UMMC Ekaterimburgo (Rusia)

Eurocup

133

2016-2017 Actualidad

Perfumerías Avenida

Dorsal

Asistencias totales

2.462

Eurocup

67

Euroliga

739

Temporada

regular

1.656

Sus títulos con Perfumerías Avenida

Liga

Copa de la Reina

Euroliga

Supercopa

Campeona

Subcampeona

Tercer puesto

2010 2011

2015 2016

2016 2017

2016 2017

2017 2018

2018 2019

2010

2011

2016

2017

2017

2018

2010 2011

2008 2009

20202021

2021 2022

asistente histórica

2018

2019

2020

2021

2017 2018

2020 2021

2021 2022

2019 2020

2021 2022

577

2 MVP

partidos

(Most value player / jugadora más valiosa)

Es la jugadora con más partidos disputados de la historia de la liga.

123

asistencias

Es la máxima asistente de la historia de la Copa de la Reina.

Sus títulos con la selección española

Mundial

Juegos

EuroBasket

Olímpicos

Oro

Oro

Oro

Plata

Bronce

Bronce

Plata

Bronce

Plata

2013

2017

2019

2023

2009

2015

2014

2018

2016

Francia

República Checa

Letonia y Serbia

Israel y Eslovenia

Letonia

Hungría y Rumanía

Turquía

Tenerife

Rio de Janeiro

Estadísticas con la selección

Internacionalidades

Puntos

Rebotes

Asistencias

214

820

320

385

En lo numérico es casi inalcanzable: jugadora con más partidos en competiciones nacionales, la que más veces ha vestido la elástica azulona; 17 títulos con Avenida y nada menos que 9 medallas con la selección nacional absoluta con la que tuvo 214 internacionalidades (820 puntos, 320 rebotes y 385 asistencias): 3 oros europeos (2019, 2017 y 2013), tres platas (Europeo, Juegos de Río y Mundial de 2014) y tres bronces (Mundial 2018, Europeo 2015 y Europeo 2009). Un palmarés en España al alcance de unas pocas elegidas.

■ AVENIDA: SU PASO TEMPORADA A TEMPORADA

06-07: la llegada con tres finales

  • Silvia llegó a Avenida en la campaña 06-07 procedente del Estudiantes madrileño. Era una promesa que venía de brillar en la cantera del UB Barcelona y de hacer un gran en el club madrileño. Avenida apostaba fuera por ella sin dejar llevar por las críticas que veían improbable que con su pequeña estatura (1,67) no pudiera liderar un gran proyecto. No saben cuánto se equivocaban. Arrancaba ahí la leyenda.

  • La de Mongat llegaba a un Avenida por primera vez campeón de Liga. Casi nada. La campaña anterior, rompiendo todos los pronósticos, las salmantinas ganaban primero la Copa de la Reina en León -la segunda de la historia del club- y sobre todo la Liga imponiéndose al UB FC Barcelona (1-3). Un Avenida que tenía de bases a Nuria Martínez y a Clara Bermejo. La primera de ellas decidió buscar experiencias fuera de España, mientras que la madrileña se quedaba como primera base para ayudar a la formación de Silvia.

  • Los comienzos, como suele pasar en muchas facetas de la vida, no fueron sencillos. El Ros Casares empezó esa campaña su gran dinastía con el Avenida como principal y sufridor rival, levantando casi siempre la copa del segundo puesto. Ese primer año ya lo jugó casi todo: 26 partidos de Liga regular, 3 de Copa, 9 en los play-off, la Supercopa... Promedió 5,2 puntos y 2,7 asistencias en la Liga regular y se fue hasta los 7,3 en los play-off.

  • Avenida perdió la final de Liga ante el Ros en una serie increíble al mejor de 5 partidos (3-2), con 85-78 en el último duelo en La Fonteta con 24 puntos de Nicole Powell, 18 de Adrian Williams y 13 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias de Silvia Domínguez en 34 minutos. La de Mongat ya era la líder en la dirección del equipo. La final de copa también para el Ros con 72-60 (2 puntos de Silvia y 4 asistencias en 29 minutos). Y la Supercopa también se fue a la ciudad del Turia (72-83) con 10 puntos de la catalana.

2007-08: ya consagrada

  • La temporada de la consagración. De promesa a líder. Es sí, con nuevo triplete del Ros. La Liga con 2-1, con Avenida cayendo en semis de Copa ante León y en la final de la Supercopa ante el Ros por 68-61. Ese curso Silvia lo jugó todo con 5,6 puntos y 2,3 asistencias de promedio en Liga.

2008-09: bajo el dominio del Ros

  • Otra temporada en blanco ante el Ros, que ganó la Liga (2-0 en la final a Avenida), en Copa llegó la gran decepción de caer en cuartos en Salamanca ante Ibiza. Ese curso Silvia se fue a los 7,1 puntos y 4,1 asistencias en la Liga regular.

2009-10: otro triplete valenciano

  • Otro triplete valenciano con Avenida llegando hasta el final en Liga y Copa. Cedió en la final de copa por 64-62 y 2-0 en la final de Liga, ya con Marta Xargay aprendiendo al lado de la de Mongat como base suplente. 5,3 puntos de media en Liga regular.

2010-11: los primeros títulos con la Euroliga en el recuerdo

  • Y por fin pudo levantar un título con Avenida en la mágica temporada 2010-11. Con Lucas Mondelo a los mandos, Avenida ganó ese curso la Liga ganando la final al Ros (2-0), arrancando el curso ya venciendo en la final de la Supercopa avisando de lo que se venía encima (72-76). Una campaña que tuvo su cénit en la Euroliga, ganando en Ekaterimburgo la final al Spartak de Moscú con una extraordinaria actuación de la de Mongat ante Sue Bird, la considerada por entonces mejor base del momento. Ese verano Silvia acudió a la llamada poderosa del Ros Casares de Valencia, con el que levantó en la 2011-12 la Liga y, sobre todo, la Euroliga antes de que antes de ese verano las taronjas desaparecieran y la de Mongat firmara por el Ekaterimburgo ruso para seguir conquistando títulos en Rusia y en la Euroliga.

2015-16: el regreso para ya no marcharse

  • Tras ganarlo todo con el Ekaterimburgo, Silvia opta por volver a su segunda casa en España. Salamanca. Regresa a un club ya grande en España y Europa. Y lo hace promediando en Liga regular nada menos que 8,4 puntos y 4,2 rebotes en uan de sus mejores campañas. Ese curso, eso sí, Avenida solo ganó la Liga ante Girona (2-1), cediendo la Supercopa ante las catalanas y la Copa ante Conquero.

2016-17: triplete nacional y exhibición copera

  • La siguiente campaña estuvo plagada de éxitos con triplete nacional: la Supercopa ante el IDK (93-80), la Copa ante Girona (80-76) con una exhibición antológica de la catalana ganando ella 'sola' la final con 27 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias (MVP de la final) y 2-1 en la final a Girona. En esos play-offs Silvia elevó su rendimiento hasta los 9,4 puntos de media.

2017-2018: nuevo triplete nacional

  • Avenida dominaba en España de la mano de Silvia, con un nuevo triplete nacional: Supercopa ganando a Girona (61-77), en Copa (76-62) y 2-0 la final también a las catalanas, de nuevo con Silvia elevando su aportación ofensiva en los play-off (7,5).

2018-19: dos nuevos títulos, Copa y Supercopa

  • En la siguiente campaña Girona (2-0) fue capaz de arrebatar la Liga a un Avenida ganador de Copa (71-79) y Supercopa ante las catalanas (72-62). La de Mongat, otra vez más, creció en las fases finales (8 puntos de media en los play-off).

2019-20: la pandemia con Copa

  • La temporada de la pandemia terminó antes de tiempo y lo hizo con un título para Silvia y Avenida: la Copa. La Supercopa se fue para Girona (82-80) y la copa, jugada en Salamanca, se la llevaron las salmantinas ante Girona por 76-58 con Silvia promediando en el torneo 8,7 puntos. Allí recibió la copa de manos de la Reina Letizia ante un Multiusos Sánchez Paraíso repleto hasta la bandera. Pocos días después llegó el confinamiento.

2020-2021: dos nuevos títulos

  • La 2020-21 llegaron dos nuevos títulos para Silvia y Avenida. Las charras ganaron la Liga 2-1 al Valencia Basket y la Supercopa, frente al Gernika (50-66).

2021-22: la última campaña con títulos y nuevo MVP copero

  • La última temporada con títulos para Silvia y Avenida. Llegó la Liga Femenina doblegando 2-0 al Valencia Basket en la gran final y también en la Copa por 74-69 ante Girona con partidazo de la de Mongat: 17 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias, siendo de nuevo la MVP. La final de la Supercopa se la llevó el Valencia Basket ante Avenida.

2022-23: dos finales y play-offs a gran nivel

  • El Avenida cayó 2-0 en la final de la Liga ante Valencia Basket y en la final de la Copa ante Zaragoza (51-55). En los play-offs la de Mongat se puso en 7,5 puntos de media.

2023-24: las malditas lesiones

  • El dominio de Valencia Basket. Esa campaña las taronjas le ganaron la Liga a Avenida 2-0, a Zaragoza la Copa y a Avenida la Supercopa pese a los 14 puntos de Silvia en la final. Fue la temporada en la que aparecieron las lesiones musculares, que solo le dejaron jugar a Silvia 18 encuentros de Liga y 2 del play-off. Además tampoco pudo ir a los Juegos de París con España por otra lesión muscular.

2024-25: el adiós a gran nivel

  • También con protagonismo de las lesiones pero con una gran imagen final liderando al equipo en las semis ante Valencia Basket. Así ha sido la última campaña para Silvia Domínguez en Avenida. Las perfumeras llegaron a la final de Copa pero cedieron ante el sorprendente Jairis murciano, con Silvia como máxima anotadora de Avenida (12 puntos). Ha promediado 8 puntos en los play-off en una gran semifinal ante el finalmente campeón Valencia Basket con la de Mongat mostrando en la cancha que pese a sus 38 años, el baloncesto sigue presente en ella como jugadora. Hasta hoy, fecha en la que Avenida y Silvia Domínguez arrancan una nueva vida. Hasta siempre capitana.

El futuro de Silvia Domínguez

  • La de Mongat aclaró este martes que no conoce realmente qué le deparará el futuro tras anunciar su retirada del baloncesto. «Necesito tiempo para mí, para oxigenarme porque han sido 21 años de carrera profesional. Ahora a desconectar un tiempo y quiero ver qué me apasiona. No tengo planes de futuro, soy sincera. Me apasiona el baloncesto y ojalá encuentra una manera de seguir ligada a él», finalizó la ya exjugadora del CB Avenida.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Adiós a la leyenda Silvia Domínguez, comienza el mito

OSZAR »