

Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha calificado este martes de «hostil» y «político» el hecho de que Amazon esté sopesando detallar el ... impacto de los aranceles impuestos por la Administración Trump en los precios de los productos que ofrece en su plataforma. Las declaraciones de Leavitt llegan después de que varios medios estadounidenses hayan revelado que la gigantesca compañía fundada por Jeff Bezos esté considerando publicar el impacto de las tarifas.
«Esto es un acto hostil y político por parte de Amazon», ha declarado Leavitt. «¿Por qué Amazon no hizo esto cuando el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden subió la inflación al nivel más alto de los últimos 40 años?», ha preguntado.
Con todo, Amazon acaba de desmentir una información inicialmente publicada en Punchbowl News, que revelaba que la plataforma pronto comenzaría a mostrar qué parte del coste de un artículo se debe a los gravámenes. «Esto nunca ha sido aprobado y nunca se aprobará», ha asegurado un portavoz de la compañía. De todas formas, sí que ha admitido que «el equipo que dirige nuestra tienda de productos a precios ultrabajos Amazon Haul consideró la idea de incluir los costos de importación en algunos productos».
En estos momentos, Washington grava con una tasa universal del 10% todos los productos que recalan en territorio estadounidense, aunque es China quien se lleva la peor parte, ya que Trump anunció unos aranceles del 145% para el gigante asiático, aunque hace unos días advirtió de que estos gravámenes «bajarán sustancialmente, aunque no llegarán a cero». La Casa Blanca también ha impuesto aranceles altos a China y a algunos sectores como el aluminio, el acero y la industria automotriz.
Pero los efectos del muro arancelario no se limitan al extranjero, ya que muchas empresas estadounidenses también están sufriendo. El gigante de la entrega de paquetes UPS ha anunciado este martes que prevé recortar 20.000 puestos en todo el mundo en 2025 tras una caída importante en el negocio de Amazon, su mayor cliente. Según la presidenta y directora ejecutiva de UPS, Carol Tomé, la compañía, con alrededor de 490.000 empleados a finales de 2024, toma medidas para «reconfigurar» sus operaciones en reacción a un «entorno comercial cambiante».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.