

Secciones
Servicios
Destacamos
Varapalo económico para TikTok. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este viernes su decisión final ... sobre una investigación a la plataforma -propiedad de la empresa china ByteDance- y le ha impuesto una multa de 530 millones de euros por infringir la normativa europea de privacidad de datos. Más concretamente, el regulador europeo acusa a la plataforma digital de ser poco transparente respecto a la transferencia de datos personales de sus usuarios europeos a China.
La decisión final del organismo irlandés ha sido notificada este viernes a TikTok y, además de la multa administrativa millonaria, ordena a la plataforma que cumpla con la regulación europea en un plazo de seis meses. Si no cumple con estas condiciones en dicho plazo, el regulador europeo plantea una orden para suspender las transferencias de procesamiento de datos de TikTok a China. El subcomisionado de la DPC, Graham Doyle, ha defendido que el regulador irlandés exige que el «alto nivel de protección que se ofrece en la UE, se mantenga cuando se transfieren datos personales a otros países». Sin embargo, señala que la plataforma «no verificó, garantizó ni demostró que los datos personales de los usuarios a los que accedía remotamente su personal en China, contaban con un nivel de protección equivalente al garantizado en Europa».
De este modo, apunta que TikTok «no realizó las evaluaciones necesarias, no abordó el posible acceso de las Autoridades chinas a datos personales», en virtud de la legislación china antiterrorista, contraespionaje y otras leyes que TikTok identificó como «sustancialmente diferentes de las normas de la UE». En el curso de la investigación, TikTok informó a la DPC que no almacenaba datos de usuarios europeos en servidores chinos; sin embargo, en abril de este año la plataforma apuntó que «una cantidad limitada» de estos datos se había almacenado en China, lo que implicaba que la compañía había proporcionado información inexacta durante la investigación.
Aunque la plataforma ha asegurado que los datos almacenados en China han sido eliminados, la DPC se toma la situación «muy en serio» y está considerando tomar acciones regulatorias adicionales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.