Secciones
Servicios
Destacamos
Las sirenas antiaéreas volvieron a sonar este jueves en la región de Cachemira, donde los residentes vieron cómo se cortaba el suministro eléctrico justo cuando ... comenzaban a escuchar fuertes detonaciones. Según fuentes indias, el ejército paquistaní puso el aeropuerto de Jammu en la diana de sus drones y el indio echó mano de ametralladoras antiaéreas para protegerlo. Además, desde la república islámica se lanzaron al menos ocho misiles, pero fueron interceptados por el país hindú.
Fue el ataque más importante de los que se produjeron este jueves a lo largo de la Línea Actual de Control que delimita la frontera temporal entre India y Pakistán, dos potencias nucleares que vuelven a enfrentarse en un conflicto que amenaza con llegar a «un punto de no retorno».
Dirigentes de Nueva Delhi y de Islamabad reiteraron este jueves que están haciendo todo lo posible por no incrementar el nivel de violencia, pero se acusaron mutuamente de impedirlo. Ambos gobiernos buscan un difícil equilibrio entre la necesidad de responder al enemigo, y de contentar así al fervor nacionalista que han alentado, y la lógica recomendación de evitar un confrontamiento mayor que podría resultar devastador.
Además, los ataques que India inició en la madrugada del miércoles como represalia por los atentados que el mes pasado dejaron 26 muertos, amenazan también con incrementar la tensión global. No en vano, los dirigentes chinos ya se han posicionado a favor de Pakistán -que ha utilizado por primera vez sus cazas en las últimas operaciones y ha reconocido haber perdido dos- y republicanos estadounidenses han afirmado que India tiene derecho a defenderse. «Pakistán no puede hacerse la víctima. Ningún país se libra de apoyar actividades terroristas», afirmó en X la política Nikki Haley. Más conciliador, el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, exigió «una desescalada inmediata».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.