

Secciones
Servicios
Destacamos
El inicio del mes de mayo ha supuesto el final de la temporada regular para el Deporcyl Guardo. Un punto y final a un año para olvidar en lo deportivo. Con muchísimos problemas desde la pretemporada en todos los ámbitos, que han lastrado por completo las aspiraciones del conjunto guardense. Uno de los principales focos del conflicto ha sido el banquillo. Pepe Narváez fue el primer elegido para dirigir al equipo esta temporada, pero a última hora y con la pretemporada iniciada abandonó el proyecto al recibir una oferta del UA Ceutí de Segunda División. Su sustituto fue Nacho Garrido, que también terminó abandonando el Deporcyl en apenas unas semanas de trabajo. Eduardo González tomó las riendas como entrenador interino –portero y capitán– en una temporada muy complicada donde finalmente el club ha logrado el objetivo de la permanencia en Segunda División B. Un borrón y cuenta nueva pensando en el próximo curso, con el deseo de vivir nuevamente un año tranquilo y volver a soñar con el ascenso a la división de plata del fútbol sala nacional.
Las últimas semanas de la temporada no han sido sencillas para el Deporcyl Guardo. Los de Eduardo González perdieron sus últimos cuatro compromisos ligueros, dejándose llevar tras conseguir de manera matemática la salvación. «Las últimas semanas han sido complicadas en lo deportivo porque el nivel, tanto en lo competitivo como en los entrenamientos, descendió. Una vez conseguida la salvación matemática, las cabezas hacen 'clic' y bajó la exigencia. Además, hemos tenido muchas lesiones durante esta última parte por culpa del exceso de minutos, por lo que hemos sufrido un mes y medio donde apenas hemos sido gente para entrenar», reconoce Eduardo González.
El balance de la temporada desde dentro del propio club es negativo. El objetivo marcado el pasado verano era terminar en puestos de promoción y, tras toda esta avalancha de problemas, el equipo ha tenido que conformarse con la permanencia. «Podemos sacar como positivo de esta temporada que hemos conseguido el objetivo de la permanencia. Creo que el resto es absolutamente negativo, aunque ningún conjunto de la categoría hubiese conseguido librar el año con tantos problemas como hemos sufrido nosotros, con salidas de entrenadores y jugadores. Ahora toca mirar hacia atrás, ver qué cosas se han hecho mal, cuáles bien y dónde debemos mejorar», afirma Eduardo González.
La visión y soluciones de cara al futuro no son sencillas. El propio Eduardo González, técnico, capitán y portero del club durante esta temporada, reconoce que la situación en Castilla y León para los pueblos con respecto al fútbol sala es cada vez más complicada, señalando a la cantera como la base sobre la que construir de cara al futuro. «Cada vez es más complejo formar equipos competitivos en Castilla y León para los clubes de pueblo. Les pasa a otros equipos como Benavente o Albense. Debemos intentar que los proyectos de cantera crezcan. Nosotros tenemos un juvenil muy potente y la idea del club es federar este año algún otro equipo. Debemos consolidarlo y hacer proyectos a medio plazo, ir poco a poco y que terminar en 'play-off' no sea una obligación para recuperar la ilusión», subraya.
El Deporcyl Guardo lleva varias semanas planificando la próxima temporada. El primer movimiento importante del club ha sido el anuncio del regreso de Roberto Garrido al banquillo guardense. Una primera pieza para el proyecto, que estará acompañada por Eduardo González como segundo entrenador. «La llegada de Roberto aporta sobre todo estabilidad. Yo puedo poner todo de mi parte, pero no tengo ese bagaje y esa experiencia. Viene un entrenador que ha estado 15 o 16 años entrenando en Segunda División. Conoce el club, la localidad y los pros y los contras de entrenar en Guardo. Muchas veces les exigimos a los jugadores que se hagan a la idea de lo que es vivir en Guardo y nos olvidamos de la figura del entrenador. Él sabe dónde nos encontramos y es un punto muy positivo su incorporación», señala.
La planificación de la plantilla está también muy avanzada por parte del Deporcyl Guardo con vistas a la temporada 2025-26. A pesar de tener todo el verano por delante, el conjunto guardense cuenta con siete jugadores confirmados para el próximo curso, con las renovaciones de Héctor, Leo, Felipe Otto, Mario Robles, David Villa y Chochy, además del regreso de Alber. «La planificación desde tan pronto es un poco para evitar los problemas de este año. Queríamos, desde el momento que se consigue la salvación, ir cerrando las cosas. Que la gente que de verdad quisiera seguir, continuara en el club. Todo ello, para poder trabajar con más calma en el apartado de los fichajes. Crear una base y ahora en verano ir trabajando sobre ella», argumenta Eduardo González.
El Deporcyl Guardo irá tomando el resto de decisiones a lo largo del verano: las nuevas incorporaciones, encuentros amistosos y fechas de pretemporada antes de arrancar una nueva ilusionante campaña. «La próxima temporada queda lejos, pero la idea es que la plantilla esté prácticamente cerrada a finales de junio. Salvo alguna pincelada o algún jugador que suponga una gran oportunidad de última hora. La temporada apunta a comenzar en torno al 16 de septiembre, entonces de cara a la pretemporada, la idea sería comenzar a trabajar unas cinco semanas», explica el futuro segundo entrenador guardense.
Los objetivos del Deporcyl volverán al punto de partida respecto al pasado verano. Eso sí, Eduardo González prefiere ser cauto y reconocer que terminar en los puestos de ascenso no debe ser una obligación. «Queremos y tenemos que ser ambiciosos por todo el bagaje que tenemos como club en esta categoría. Debemos también ser cautos. Hay que esperar a esa confección de la plantilla y, en función de las incorporaciones, iremos valorando los objetivos. No tenemos que ponernos la pistola en la cabeza y pensar que el 'play-off' es una obligación sí o sí. La base que se va a quedar es una base potente y la idea sí que tiene que ser intentar luchar por esos puestos de promoción», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Melchor Sáiz-Pardo
Julio Arrieta, Gonzalo de las Heras (gráficos) e Isabel Toledo (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.