Secciones
Servicios
Destacamos
Todo un año de intervenciones resumido en 150 folios con cientos de estadísticas, comparativas y datos que conforman la memoria anual de la Policía Municipal ... de Valladolid. Este miércoles se ha dado a conocer el balance de actuaciones que los 404 agentes repartidos en los cinco distritos llevaron a cabo en 2024, un año en el que las infracciones a las normas de tráfico urbano siguieron cobrando protagonismo, así como el aumento de casos de víctimas de violencia doméstica.
De hecho, estos han sido dos de los pilares sobre los que han hecho especial hincapié desde el cuerpo policial durante la presentación de la memoria en el Ayuntamiento de Valladolid. «Ha sido un año de intensa actividad policial», ha destacado la superintendente jefa de la Policía Municipal, Julia González.
De todas las actuaciones que marcaron el año policial, 57.900 en Valladolid, desde el cuerpo han destacado los 3.800 informes relativos a siniestros viales y las 1.140 intervenciones en las que participaron los agentes en casos de violencia doméstica.
De esta forma, se ha dado a conocer que en la capital de Valladolid se han tramitado en todo 2024 un total de 88.809 expedientes sancionadores relativos al tráfico, lo que muestra que continúa el incremento de estas sanciones, ya que fueron 88.644 en 2023 y 81.150 en 2022. Por hacernos una idea más gráfica de lo que suponen estos datos, la policía registró una media de 243 multas diarias durante el año pasado, un 0,19% más que en el anterior ejercicio.
El grueso de las mismas tuvieron como destinatarios a los propietarios de vehículos que utilizaron la zona de ORA, que se lleva 42.912 denuncias, y a las que se suman las 27.809 sanciones administrativas interpuestas por los radares fijos y móviles, los de semáforo y el vehículo multacar, además de las 17.428 puestas por los propios agentes (fueron 15.015 en 2023) y las 660 por positivo de alcoholemia al volante.
Además del aumento de las denuncias, los siniestros viales también se han incrementado en Valladolid que registró en 2024 un total de 204 atestados realizados por accidente frente a los 104 del año previo. No obstante, el aumento tienen una explicación que la propia superintendente ha querido aclarar. «Hasta el año anterior solo se hacían atestados en casos graves y ahora se abren cada vez que hay un posible delito de lesiones por imprudencia, es decir, cada vez que hay una infracción de seguridad vial».
Y es precisamente la materia de seguridad vial una tarea aún pendiente a tenor de los datos que ofrece este balance en el que se reflejan 104 accidentes viales con heridos en 2024 (fueron 71 en 2023). En el mismo informe se desprende la información relativa a un total de 134 víctimas (89 hombres) y una cifra de fallecidos que se ha duplicado, al pasar de dos a cuatro finados. «Los casos de positivos por alcohol al volante se han reducido en 2024 ligeramente, al pasar de 503 a 493, pero han aumentado los positivos por drogas, con 275 frente a los 217 de un año antes», ha puntualizado González.
Son muchos los aspectos en los que profundiza el balance policial en el que se reflejan un total de 57.900 intervenciones en Valladolid, ciudad a la que el propio alcalde, Jesús Julio Carnero, se ha referido «como la cuarta más segura de España de las 15 más pobladas». Otro de los puntos en los que ponen especial atención desde la Policía Municipal de Valladolid son los problemas de convivencia y los malos tratos. «Es uno de los temas que nos preocupan y en los que hacemos especial hincapié», ha advertido la superintendente de la Policía Municipal, Julia González, encargada de desglosar los datos que hablan de un incremento de los casos de violencia de género, con más atestados en 2024 que los registrados en 2023. Este último año han sido 170 los atestados por malos tratos y por violencia de género y doméstica frente a las 155 intervenciones con atestados en 2023.
Se trata de un aumento del 10% de estos casos en los que se incluyen víctimas de todas las edades y sexos, eso sí, la mayoría, casi un 89% son mujeres. De las 175 víctimas que hubo por malos tratos en el ámbito doméstico casi nueve de cada diez eran mujeres, bien en edad adulta (127) menores de edad (7) o personas mayores (22). Asimismo, el Servicio de Atención de Víctimas de Violencia Doméstica atendió 19 casos en los que los hombres fueron víctimas (seis personas en edad adulta, ocho personas mayores y cinco menores), lo que supone más del doble que en 2023. «Seguimos sumando esfuerzos de los doce agentes especializados para trabajar y hacer un seguimiento personal de cada caso», ha expresado González, quien ha matizado que son «un total de 150 las víctimas que se encuentran en el sistema de Viogén».
Del mar de datos que compone este balance que refleja la realidad policial del año, hay un aspecto en el que se ha producido un acusado descenso en cuanto al número de intervenciones y es el relativo a las infracciones a la Ordenanza de 'Protección del Medio Urbano', que han disminuido un 25% hasta situarse en 1.554 denuncias registradas. La mayoría de ellas fueron las que pusieron los agentes a ciudadanos por hacer las necesidades en la vía pública (607), mientras que 538 se impusieron por casos de molestias por ruidos en viviendas y música a elevado volumen en vehículos, 139 relacionados con residuos y basuras, 84 por realizar pintadas sin autorización (más del doble que en 2023), 81 por propaganda y publicidad y cierran la tabla las referidas a excrementos de animales (6) o a la reparación o el lavado de coches en la vía pública (5).
Para concluir este repaso por la extensa memoria, González ha querido destacar además que la Policía tuvo que responder el año pasado un total de 80.819 llamadas relacionadas con todo tipo de causas. «Las relacionadas con accidentes, tráfico e incidentes sanitarios son las que más se repiten aunque estamos presentes en todas y cada una de las actividades diarias que desempeña cualquier ciudadano, aunque en ocasiones no se nos vea, siempre estamos ahí», ha finalizado la superintendente, no sin antes agradecer «el ejemplar comportamiento de los agentes tanto en servicio como de permiso o vacaciones que se volcaron este lunes durante el apagón».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.