Borrar
Vecinos y comerciantes de Covaresa Rodrigo Ucero

Vida de Barrio

Vecinos de Covaresa: «Es un lujo vivir aquí porque tenemos todos los servicios»

Su asociación de vecinos destaca la evolución del barrio aunque piden solucionar el problema del desbrozado de las parcelas dotacionales que generan suciedad y peligro de incendios en verano

Viernes, 16 de mayo 2025, 06:44

A pesar de ser uno de los barrios modernos de Valladolid, hay un protagonista anterior a Covaresa y Parque Alameda que debe ser mencionado. Hablamos de la vieja Cañada de Puente Duero y sus casas molineras. Y es que antes de ser engullido en las décadas de los 80 y 90 por nuevas construcciones que formaron dichos barrios, aquí en los años 50 los caminos existían para que las ovejas se pudiesen dirigir hacia los pastos del norte, por calles polvorientas y aún sin asfaltar. Es difícil que cualquier vecino que examine la zona en la actualidad pueda imaginarlo, pero así sucedió.

Ese barrio, con el paso de los años, tuvo una notable evolución gracias en parte a la lucha vecinal y, ya en los inicios de los 80, pasaría a un segundo plano. ¿El motivo? Covaresa, que logró un rápido desarrollo gracias en parte a la ubicación de la Presidencia de Gobierno de Castilla y León en el Colegio de La Asunción, allá por 1983.

Quienes protagonizaron el desarrollo de Covaresa (Constructores Vallisoletanos Reunidos S.A) aseguran que «fue una respuesta de los promotores ante la falta de suelo urbanizable en la ciudad», ya que a finales de los 70 la construcción de viviendas se concentraba en Parquesol.

El resultado, un destacado contraste entre las casas molineras que aún permanecen en pie en la vieja cañada y modernos chalets rodeados de amplias zonas verdes y un sin fin de recursos que ayudan a que sus vecinos no tengan que salir del barrio para hacer vida.

Este es un aspecto que destaca Ana Martín Sánchez, que lleva 25 años viviendo en el barrio y, desde el mes de marzo, es la dueña de El Refugio de las Flores, una tienda-taller que por las tardes organiza talleres de cerámica para los vecinos. «Ahora mismo vivir aquí es un lujo» dice orgullosa ya que «es una zona muy tranquila, tenemos todos los servicios y el ambiente es muy bueno».

«Ahora mismo vivir aquí es un lujo»

Ana Martín Sánchez

El Refugio de las Flores

Ana Martín Sánchez, dueña de El Refugio de las Flores en Covaresa. Rodrigo Ucero

Ana Martín, que ha observado desde muy joven el gran cambio que ha experimentado la zona, también destaca el ambiente entre los vecinos, que para ella son ya «una familia con la que estoy encantada» apostilla.

A escasos metros de su tienda está el bar Unamuno, en el que ya desde primera hora de la tarde los clientes disfrutan de un buen café al sol en una terraza amplia donde se respira tranquilidad.

«Personalmente en Covaresa no echo nada en falta»

Nedka Nikolova

Camarera del bar Unamuno

«La gente, la zona en la que estamos, el ambiente... aquí la verdad que todo es positivo» dice feliz Nedka Nikolova, que lleva casi 30 años trabajando en hostelería y 23 de ellos en Valladolid. «Yo personalmente no echo nada en falta aquí, es de las zonas donde más feliz he trabajado» concluye mientras prepara una bandeja llena de bebidas para servir a clientes que acuden aquí casi a diario.

Nedka Nikolova, camarera del bar Unamuno Rodrigo Ucero

Sin embargo, a pesar de la felicidad que transmiten los vecinos y comerciantes de Covaresa, aún queda trabajo por hacer en el barrio para mejorar la calidad de vida. Eso es algo que tiene muy claro Alberto Alonso, secretario de la asociación de vecinos Asoveco. Si bien destaca una notable evolución, pues «ha pasado de ser un barrio residencial a ser una zona con mucho ambiente y servicios», en su libreta tiene anotados varios problemas que «deberían resolverse lo antes posible».

En el que más insiste es en el desbrozado de las parcelas dotacionales. Y lo cierto es que basta con alzar un poco la vista para verificar que hay una gran cantidad de broza y malas hierbas que se comen las aceras y carreteras del barrio. «Estéticamente puede hasta quedar bien en primavera, pero cuando llega el calor todo esto se seca y se genera mucha suciedad además de que puede haber peligro de incendio» explica mientras nos muestra una zona llena de matojos que llevan meses sin podarse.

«Ha pasado de ser un barrio residencial a ser una zona con mucho ambiente y servicios»

Alberto Alonso

Secretario de la asociación de vecinos Asoveco

Alberto Alonso, secretario de la asociación de vecinos Asoveco Rodrigo Ucero

Además, Alberto Alonso no quiere pasar por alto que aún queda pendiente el proyecto del parque sensorial en la plaza Torrente Ballester, frente al centro de personas con autismo. Un centro que, «con los presupuestos participativos se votó, salió y se pensaba haber hecho pero se quiso engordar tanto la cosa que al final se quedó en vía muerta» concluye indignado además de dejar claro que, desde su asociación, lucharán para que salga adelante.

Con multitud de servicios para sus vecinos y un ambiente tranquilo y agradable, Covaresa se ha convertido en un barrio ideal para vivir. No obstante, desde su asociación y con la ayuda de los residentes, continúan trabajando para que cada año, siga mejorando y mantenga esa gran calidad de vida de la que tanto presumen.

La próxima semana

Nos acercamos hasta el moderno barrio de Villa del Prado

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vecinos de Covaresa: «Es un lujo vivir aquí porque tenemos todos los servicios»

OSZAR »