
Palencia
El PSOE solo dispondrá de medio año para ejecutar el presupuesto municipalSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
El PSOE solo dispondrá de medio año para ejecutar el presupuesto municipalTodo se desarrolló según el guión previsto. El presupuesto salió adelante y el equipo de gobierno socialista ya tiene carta blanca para ejecutar sus proyectos ... de inversión y aplicar sus políticas sociales. Bueno, las suyas y las de sus socios en esta negociación, Vamos Palencia, por un lado e IU-Podemos, por el otro. Sin sus votos, los presupuestos municipales para 2025 no hubiesen salido adelante, y eso que el único edil de la coalición izquierdista no llegó a votar a favor, sino que se abstuvo, lo que no es un sí, pero que con la distribución de concejales en el pleno municipal equivale a un voto afirmativo. La abstención dejó la votación (esta y algunas más a lo largo de la sesión) en un empate a doce votos que se resolvía favorablemente a los intereses del equipo de gobierno socialista por el llamado voto de calidad de la alcaldesa, que vale el doble en caso de empate.
De esta forma, el Ayuntamiento de Palencia cuenta para este ejercicio contable con unos presupuestos de 102 millones de euros, los que supone un incremento del 6,02% con respecto a los presupuestos de 2024, con un plan de inversiones de 7,2 millones, a los que podrían sumarse 9 más procedentes de los remanentes del ejercicio anterior, siempre que el Gobierno autorice a los ayuntamientos a destinar remanentes a inversiones financieramente sostenibles, puesto que la normativa actual de las haciendas públicas restringe el uso para la amortización de deuda. La parte más negativa, que al aprobarse a finales de abril, y con los plazos administrativos de exposición pública, los socialistas solo dispondrán finalmente de medio año para ejecutar este presupuesto.
Pero aunque el equipo de gobierno llegaba al pleno con los deberes hechos y ninguna duda con respecto al resultado final, esto no impidió que el debate fuera intenso y cargado de reproches hasta de los propios socios. En realidad, hubo dardos para todos, desde cualquiera de los grupos prácticamente a todos los demás, especialmente desde el PP y de Vox hacia Vamos Palencia e IU-Podemos, que no dudaron en entrar tanto al trapo en el cruce de acusaciones, que al final quien más se fue de rositas fue el propio equipo socialista.
Aunque por supuesto también se llevó lo suyo. Muy dura la portavoz de Vox, Sonia Lalanda, que cargó contra los cerca de seis millones para subvenciones y la falta de un modelo claro de ciudad. Crítica a la que sumó también el concejal no adscrito Domiciano Curiel y con total contundencia también el Grupo Popular, cuyo portavoz, Víctor Torres, ironizó sobre la ausencia en la propuesta de presupuestos de muchos de los plantes y partidas que exigían cuando no formaban parte del equipo de gobierno. «Hacían un buen trabajo de oposición», manifestó Torres.
La oposición centró también sus críticas en el incremento de los ingresos, al entender que se inflan partidas como las relativas a la recaudación por multas y sanciones o por licencias urbanísticas. «Parece que les cae del cielo», señaló Víctor Torres, quien recibió la respuesta del concejal de Hacienda, el socialista Carlos Hernández, bajo el escudo de términos como «realista» o «ajustado». Asimismo el edil quiso también ensalzar la propuesta como un punto de confluencia de tres partidos diferentes con intereses distintos que han sabido negociar y ceder.
Por otra parte, el pleno estuvo también marcado por un debate para la aprobación de diferentes tasas de las ordenanzas fiscales. No logró el PSOE la subida que quería del 11% en las tasas de agua y de depuración y alcantarillado, pero sí consiguió apoyos de IU-Podemos y de Vamos Palencia para aprobara finalmente un incremento del 5,5% en estas ordenanzas fiscales. El debate fue agrio, se acusó al equipo de gobierno de «afán recaudatorio», y el PSOE encontró la defensa en sus socios de votación, que recordaron que la subida se limita a entre 2 y 5 euros anuales.
No se llegó a incluir finalmente en este debate la nueva tasa de basuras, que debería por ley haber estado ya aprobada, pero que se ha dejado para un pleno posterior, cuando la redacción de esta nueva ordenanza fiscal logre cerrar algunos flecos pendientes.
Sí se aprobaron, sin embargo, otras tarifas y precios públicos, en su mayoría correspondientes al uso de instalaciones deportivas, en las que el aumento se sitúa en el nivel del IPC. En este caso, se abstuvieron también los dos concejales no adscritos Domiciano Curiel y Ricardo Carrancio.
También se aprobaron bonificaciones en el ICIO para empresas que generen empleo o para la construcción de viviendas de protección oficial.
Y además, aunque el IBI no figuraba en ninguno de los puntos del orden del día del pleno, sin embargo, pareció omnipresente durante todo el debate. Su incremento para este año motivado por la actualización de los valores catastrales fue una continua crítica de los grupos de la oposición. Supone un aumento en la recaudación municipal de 800.000 euros que facilitan al equipo de gobierno cuadrar las cuentas y suponen un claro ejemplo de «afán recaudatorio» para grupos como el PP, Vox o el concejal Domiciano Curiel.
El PSOE e Izquierda Unida-Podemos defienden la subida, mientras que Vamos Palencia prefiere presumir de haber logrado para el año 2026 un compromiso del equipo de gobierno socialista de que se reducirá el tipo de este impuesto, con lo que se plantea una reducción para ese. Fue después el propio concejal de Hacienda, Carlos Hernández, quien reconoció públicamente el compromiso.
Aunque en principio se trataba de un tema menor en el orden del día, puesto que solo implicaba la contratación de un funcionario de carácter eventual adscrito a la Alcaldía, el debate plenario se convirtió en uno de los más ácidos de la mañana. Se trata de una imposición de Vamos Palencia, ya que este nuevo empleado público debe encargarse de la dirección de la futura oficina de atracción de empresas que exige la formación localista en todos sus acuerdos con el PSOE.
El debate arrancó mal, puesto que en el expediente entregado a los grupos políticos figuraba «por error de un funcionario» que este nuevo trabajador dependería directamente de Vamos Palencia, con lo que este 'sambenito', que el PSOE y la formación localista se esforzaron en desmentir planeó durante todas las intervenciones. Tampoco ayudó el elevado coste que supondrá al año para las arcas públicas, alrededor de 100.000 euros.
Y acabó de enredar la situación el reconocimiento de IU-Podemos de que se abstendría a pesar de estar en contra, al haber conseguido un compromiso del equipo de gobierno de vincular la futura tasa de residuos (aún no se ha aprobado) al consumo de agua. «Nos va a salir muy caro a los palentinos Vamos Palencia», se quejaba la portavoz de Vox, Sonia Lalanda, a la que desde esta formación acusaban de «chantaje» durante las negociaciones. Al final, se aprobó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.