

Secciones
Servicios
Destacamos
Del martes 20 al domingo 25 de mayo tendrá lugar la segunda edición del evento 'Segovia: decus Romae', una cita que debutó el pasado agosto ... en el calendario cultural de la capital segoviana y que este año estrena nuevas fechas y ubicación. Por un lado, se traslada en el calendario hasta la penúltima semana de mayo, unos días antes de lo previsto inicialmente para no coincidir en el tiempo con la reunión del Consejo Ejecutivo de Turismo de la ONU que tendrá lugar en la capital segoviana y en Real Sitio de San Ildefonso el 28, 29 y 30 de mayo; por otro, los puestos cambian de ubicación para ocupar el tramo inferior de la avenida Padre Claret.
«Segovia es una ciudad que respira historia en cada huella y en cada rincón. Queremos poner en valor su historia», asegura May Escobar, concejala de Turismo, sobre un evento que en 2024 atrajo a 40.000 personas y que «se consolida como una cita imprescindible» en el calendario de Segovia. Durante casi una semana, segovianos y visitantes podrán participar en un programa que tiene el objetivo de divulgar, formar y entretener.
Para ello, se ha elaborado un programa que se abrirá el martes 20 con una conferencia de Santiago Martínez Caballero, director del Museo de Segovia, titulada 'El Acueducto, esplendor del Imperio de Trajano y Adriano'. El miércoles 21 el ponente será el arqueólogo Alberto del Barrio Sancho con la conferencia 'La necrópolis romana de Segovia de San Millán de los Caballeros'. El jueves 22 habrá una visita guiada en el Museo de Segovia, el sábado 24 se realizará la visita dinamizada para familias con niños 'El Acueducto y su aguadora. Una historia de Leyenda' y el domingo se cerrarán las actividades con la visita guiada 'El azud del Acueducto'. Antes, el viernes 23 tendrá lugar una de las novedades de la programación de este año. Se trata de una charla y cata titulada 'Habemus Panem' en la que se explicará la diferencia entre el pan que comían los romanos y el que se come en la actualidad.
«No es solo ocio. Es una oportunidad de aprender, compartir y disfrutar de un patrimonio que ha pervivido durante siglos. Queremos que sea una celebración para la ciudad con la cultura, la historia y la diversión de la mano», comentó May Escobar, quien añadió que con este tipo de actividades Segovia «no solo honra su pasado romano, también lo vive, lo enseña y lo celebra».
Además de las conferencias y visitas guiadas, 'Segovia: decus Romae' destaca por un mercado temático que este año tendrá lugar en la avenida Padre Claret para alejar los puestos del Acueducto de Segovia aunque sin perder el espléndido telón de fondo que supone el principal monumento de la ciudad. Según explicó May Escobar, serán entre 80 y 120 los puestos que se instalarán en Padre Claret en el tramo de la calle situado entre la plaza de Artillería y el cruce con la calle Soldado Español. Además, los puestos gastronómicos se ubicarán al espacio que ocupa la parada de taxis.
Sobre el mercado, la concejala de Turismo indicó que será similar al del pasado agosto, aunque aún se están concretando detalles como los comercios segovianos que formarán parte del mismo. Estará abierto viernes, sábado y domingo de 11:00 a 22:00 horas y contará con puestos de artesanía, alimentación y restauración. Además, habrá ocho compañías de animación que ambientarán el mercado con música, malabares, teatro de calle o cuentacuentos. La organización del mercado corre a cargo de la misma empresa del año pasado y que también se ha encargado de gestionar el mercado navideño y el medieval, otras dos citas que también organizará en los próximos meses en Segovia. El presupuesto de los tres mercados en 2025 es de 15.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.