

Secciones
Servicios
Destacamos
La Feria de Cuéllar, que cerró ayer sus puertas tras una tarde desapacible en la que la lluvia hizo acto de presencia siendo en parte ... protagonista, ha contado durante tres días con numerosos alicientes, entre los cuales ha destacado, un año más, el sector de la alimentación, siendo uno de los principales atractivos de la cita expositiva.
La alimentación ha estado muy presente en el desarrollo de esta edición de la Feria, con líquidos y manjares que no han dejado indiferentes, y que los vecinos y visitantes han podido probar en los stands de los expositores, pero también de las catas organizadas y que han servido para conocer más en profundidad las características de algunos de los productos.
Durante las tres jornadas de Feria, aunque especialmente durante las tardes de sábado y domingo, la carpa principal fue un constante goteo de vecinos, que visitaban los stands de industria y servicios, y especialmente en los de alimentación, en los que se podía descubrir, probar y adquirir sabores de toda la geografía nacional, pero también de fuera de nuestras fronteras, como los sabores de oriente, de forma especial sus dulces y postres, y el viral chocolate de Dubai, con su crema de pistacho, que se podía degustar en algunos de los puestos de los vendedores.
Pero, sin duda, el sello nacional fue la tónica dominante, con multitud de productos como quesos llegados desde Valencia, aceitunas de Jaén o conservas de Cantabria, desde donde también llegaron a la Feria otros sabores, como dulces, empanadas o anchoas, mostrando una parte importante de la rica gastronomía cántabra. Mieles, embutidos de lidia, quesos, yogures y derivados, manitas de cordero lechal, ibéricos o un amplio catálogo de Alimentos de Segovia, son otros de los sabores que han estado presentes en la Feria, y que han contado con un importante movimiento de público y ventas.
Además de poder probar algunos productos en un paseo por la zona de los stands de alimentación, la feria también ha ofrecido distintas catas, algunas de ellas organizadas por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Segovia, cuya recaudación se destinará a distintos fines sociales, en concreto a asociaciones que se dedican al cuidado de los animales en el municipio, como son SOS Animales Cuéllar y El Sueño de Nuca. Esta última, además, contó el sábado con un rincón solidario en el que se podían adquirir diferentes productos para colaborar con sus fines en pro de la defensa de los animales.
Vinos, cervezas, empanadas e incluso cafés han sido protagonistas de estas catas, que también se han podido disfrutar en el stand del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Villa de Cuéllar, ya que algunos de sus socios han decidido dar a conocer sus productos en este espacio, en el que también ha habido tintes solidarios, con el sorteo de una gran cesta de productos, cuya recaudación se destinará a asociaciones de enfermedades raras.
También este año ha tenido una gran aceptación la carpa dedicada a los vinos y las cervezas artesanas, que en esta ocasión contaba con la participación de cinco empresas y que ha sido el principal punto de encuentro de los vecinos a la hora del vermú, donde además se contaba con animación musical en directo, pero también a última hora de la tarde. Cientos de vecinos han optado por disfrutar de los últimos compases de la Feria en este punto, que también contó con numeroso público durante los conciertos de las noches del viernes y el sábado, convirtiéndose en una completa oferta de ocio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.