Borrar
Inmueble del número 20 de la calle Muro. Alberto Mingueza
Valladolid, piedra sobre piedra

El edificio vecino del «formidable» refugio antiaéreo de la calle Muro

El inmueble del número 20 se levantó a principios del siglo XX sobre un solar propiedad del farmacéutico Gustavo García y García de Samaniego

Sonia Quintana

Valladolid

Martes, 6 de mayo 2025, 06:53

«Criminal bombardeo de la aviación roja». Así tituló El Norte de Castilla la noticia del bombardeo del 25 de enero de 1938 en Valladolid. ... Unos quince aviones Tupolev SB-2, en vuelo rápido, descargaron sobre la ciudad siete toneladas y media de explosivos. El ataque afectó especialmente a los talleres de la Estación de Ferrocarril y a los depósitos de municiones situados en las inmediaciones; pero no fueron los únicos edificios afectados. Aunque no fue el bombardeo más duro que sufrió Valladolid durante el conflicto, sí fue el más sorprendente: a esas alturas de la Guerra Civil la ciudad se encontraba muy alejada de los principales escenarios bélicos. Aquel bombardeo dejó 14 muertos y 70 heridos en una ciudad que contaba entonces con unos cien mil habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El edificio vecino del «formidable» refugio antiaéreo de la calle Muro

OSZAR »