

Secciones
Servicios
Destacamos
No será un aparcamiento, ni un parque ni una pista polideportiva. Tampoco cualquier tipo de construcción como un bloque de viviendas. Ninguna de esas posibilidades ... está permitida en el ordenamiento urbanístico de la ciudad de Segovia. Pero el Ayuntamiento de la capital segoviana ya ha decidido el uso que tendrá el nuevo espacio que se generará entre las calles San Gabriel, Santa Catalina y la avenida Vía Roma una vez finalicen los trabajos para desmontar el montículo que existía en este punto hasta hace unas semanas.
Con la intervención, que ya está bastante avanzada pero a la que todavía le queda más de un mes para estar finalizada, el Ayuntamiento ganará alrededor de 1.400 metros cuadrados en el entorno de uno de los ejes de comunicación de la ciudad que más tráfico soporta. Por ello, el gobierno municipal ha decidido utilizar el espacio resultante para reordenar la glorieta de Melitón Martín, situada en las inmediaciones de la actuación y en la que desembocan la propia San Gabriel, Vía Roma, la calle Los Vargas y el Camino de la Presa.
Los detalles del nuevo diseño de la glorieta y de la futura ordenación del tráfico en la zona serán presentados por el Ayuntamiento de Segovia la próxima semana. Según el alcalde de la ciudad, José Mazarías, la solución decidida para este punto de la ciudad «va a ser eficaz y estética». Para el regidor, las novedades «van a ser muy bien recibidas por los segovianos» y saca pecho al señalar que la intervención no ha recibido crítica alguna por parte de la oposición.
Aunque los detalles de la nueva ordenación del tráfico se conocerán en unos días, Mazarías sí adelantó que una de las cuestiones que se pretende solucionar es el actual diseño de la rotonda. Lejos de ser simétrica, cuenta en los carriles de entrada y salida (en sentido Segovia) de Vía Roma con dos picos o salientes de la acera que impiden que los vehículos puedan acceder o salir de la rotonda de una manera recta. Para el Ayuntamiento, esta situación supone un riesgo que se debe corregir.
Otro de los aspectos a intentar solucionar es el giro hacia la calle San Gabriel de los vehículos pesados (autobuses y camiones) que acceden a la vía desde el cruce de Vía Roma a la altura del centro de salud de San Lorenzo. De hecho, en la actualidad son numerosas las ocasiones en las que este tipo de vehículos llegan a invadir el carril contrario al inicio de San Gabriel ante la falta de espacio y el giro tan cerrado que deben realizar.
El cambio que en los próximos meses abordará el Ayuntamiento de Segovia en esta zona de la ciudad también tendrá en cuenta las posibles modificaciones que el equipo de gobierno lleva tiempo estudiando en el casco antiguo o en Padre Claret. Alguna de estas opciones pasa por desviar todo el tráfico pesado (autobuses urbanos) que pasa por Padre Claret a otras calles, entre las que San Gabriel emerge como la principal alternativa. También sigue en fase de estudio la posibilidad de que Padre Claret y San Gabriel se conviertan en vías de un único sentido de circulación complementarias entre sí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.